Este artículo surge al leer el artículo en CNET 5 ways to increase your happiness according to science, que explica los puntos clave sobre cómo mejorar la sensación de felicidad según el curso The science of happiness de la Universidad de Berkeley.
Ideas clave sobre la felicidad:
- Aunque nuestra genética y el entorno afectan directamente, hay una parte sustancial de nuestra felicidad está bajo nuestro control.
- Las riquezas y posesiones materiales incrementan los niveles de felicidad, pero mucho menos de lo que creemos.
- La felicidad no es sentir alegría durante todo el tiempo. Tampoco es una lista de retos conseguidos.
- Los sentimientos negativos forman parte esencial de la vida. La felicidad viene en gran medida de la aceptación y la habilidad para gestionar esos sentimientos, transformarlos en aprendizajes para el futuro.

Ejercicios para mejorar tu sensación de felicidad
1️⃣ Mejorar tus conexiones sociales
La conexiones sociales son el factor más influyente en la felicidad. Sentir vínculos sólidos con familia, amigos y miembros de la comunidad. No se trata de la cantidad de conexiones sino de la calidad de las mismas. Sobre este tema, es recomendable la charla TED de Robert Waldinger.
2️⃣ Realiza actos bondadosos aleatorios
Encuentra formas y momentos para hacer pequeños actos de bondad a lo largo del día, aunque sean muy sencillos. A tu cerebro le encanta que inviertas recursos en el bienestar de los demás y activa el sistema de recompensas. Algunos ejemplos de actos:
- Decirle a alguien que te gustan sus zapatillas.
- Prepararle el café a tu pareja.
- Charlar un ratito, sin mostrar prisas, con un compi de trabajo.
- Decirle al camarero que ha sido muy amable y te ha gustado mucho su trato.
- …
3️⃣ Expresar gratitud
Escribir cada día algo por lo que estás agradecido y por qué ha sucedido. Así entrenas la mente para orientarse hacia las partes buenas de tus vivencias. No hace falta que sean cosas muy profundas e impactantes, anota pequeños detalles buenos de tu día. Algunos ejemplos:
- Terminé la tarea X porque me esforcé para conseguirlo.
- He tenido una conversación interesante con mi amiga por teléfono.
- Como salí de paseo por el parque, pude ver y saludar a un perro precioso y muy simpático.
- …
4️⃣ Practicar meditación
Ejercita la mente en la atención plena y a centrarse en el presente, a aceptar la realidad tal y como es, reconociendo las emociones sin juzgarlas. Muchas apps de mindfulness están centradas solo en la relajación, pero practicar la meditación tiene beneficios mucho más significativos.
Nota personal: Vipassana. El día a día siempre hace que se me olvide meditar al cabo de un tiempo, pero siempre que vuelvo lo hago con esta técnica que va directa a lo esencial.
5️⃣ Practica la auto-compasión
Nos auto-criticamos demasiado. El tipo de crítica que hacemos de nosotros mismos va en dirección opuesta a nuestro bienestar. Debemos aprender a ser más empáticos y compasivos con nosotros mismos. Para ello:
- Saber estar en el presente. No permitir que el ahora sea una sensación de arrepentimiento por algo del pasado ni ansiedad por el futuro.
- Comprender que shit happens. Los contratiempos ocurren, es natural.
- Esfuérzate por cultivar una voz interior de apoyo, especialmente cuando aparezca el juicio y la autocrítica. Prueba a escribirte una carta a ti mismo en el mismo tono que usarías para escribirla a un familiar o amigo.
Enlaces
- Artículo en CNET: 5 ways to increase your happiness according to science.
- Curso “The science of happiness” de la Universidad de Berkeley en edX.