Eliminando todo el contenido de mi cuenta de Twitter

Catorce mil seiscientos setenta y nueve tweets tenía publicados en mi cuenta de Twitter, activa desde hace casi 18 años (me registré allí en julio del 2007). Hoy han sido todos eliminados. Ya está hecho. 😥

Me dio mucha pena tomar la decisión de dejar de usar la red social hace ya un par de años, porque ha sido una herramienta muy importante para mí. Mucho más que una herramienta, en realidad. Me ha ayudado a conocer a muchas personas interesantes y a formar parte de una comunidad en la que me he desarrollado profesionalmente. Pero no me gustaba nada la dirección que estaba tomando la red, sus dinámicas y su contenido.

Hoy he dado el último paso que me faltaba: he eliminado todo el contenido de mi cuenta y he dejado un postit antes de cerrar la puerta para siempre, como recomendaba Jorge Uriarte en Bluesky.

Captura de pantalla de mi último tweet, en el que informo de que mi cuenta ya no está activa, que he eliminado el contenido de la misma y que pueden encontrarme en mi web personal o en Mastodon.
Captura de pantalla de mi último tweet.

Cómo eliminar todos tus tweets de Twitter/X

Puedes usar alguna herramienta de pago como TweetDelete o TweetDeleter. No los he probado, pero el coste es pequeño y me imagino que serán muy fáciles de utilizar, solo tendrás que darles permisos de acceso a tu cuenta y listo. Otra opción - la que yo he elegido - es utilizar el script TweetXer, que está disponible de forma libre y gratuita.

Captura de pantalla de mi perfil en Twitter mientras se está ejecutando el script TweetXer y ya ha eliminado 14670 tweets antiguos.
TweetXer funcionando en mi perfil y confirmando la eliminación de 14.679 tweets.

Lo único que exige esta opción es tener una copia de tu archivo de Twitter (debes solicitarla y tarda unas horas en llegar) y un poquito de conocimiento técnico para ejecutarlo, pero nada muy complicado. Explican muy bien los pasos en la documentación del proyecto: solo hay que iniciar sesión en tu cuenta, ejecutar el código Javascript en la consola del navegador y subir el fichero tweet-headers.jsque encontrarás en el backup que te llega de Twitter. Ejecutar y esperar. Para darle más dramatismo, puedes quedarte mirando la pantalla mientras ves cómo va subiendo el número de tweets eliminados. 😅

Es importante que no elimines tu cuenta si no quieres que tu nombre de usuario pueda ser utilizado. Mantenla aunque esté vacía. Si quieres puedes "ponerle el candado" (configurar los ajustes de privacidad para que sea privada), pero si la eliminas tu nombre de usuario pasará a estar disponible y cualquiera podrá usarlo.