Clips
-
El dilema moderno, según Naval Ravikant https://www.navalmanack.com
El dilema moderno: individuos con una fuerza de voluntad inhumana, ayunando, meditando y haciendo ejercicio, contra ejércitos de científicos y estadísticos que convierten la comida abundante, las pantallas y las medicinas en basura, además de noticias clickbait, porno infinito, juegos interminables y drogas adictivas.
Extraído de "El Almanaque de Naval Ravikant".
-
Streaming.co: encuentra dónde ver películas y series en streaming https://streamin.co
Streamin.co es una web, muy bien traducida a español, que utiliza las APIs de OMDB, The Movie Database, Just Watch y Trakt para encontrar la serie o peli que quieras y te diga en qué servicio la tienes disponible en streaming.
-
Convertir profile (.xmp) de Lightroom en LUT (.cube) https://presetsstore.com
Esta herramienta online es capaz de transformar a LUT (.cube) tus perfiles de color de Lightroom, para poder usarlos en otros programas como Photomator. Lo he probado con dos y ha funcionado bastante bien, aunque el archivo .cube final es extrañamente grande y que el conversor es lento y no informa de si lo está generando (dale y ten paciencia).
Solo hay que descargar la imagen de ejemplo, aplicar el profile de Lightroom, generar el JPG y subirlo. 🙌
-
Confundir inteligencia con lenguaje https://abundancia.maria-alvarez.com
La inteligencia no es un proceso lingüístico, como demuestra el hecho de que los seres humanos tengamos la capacidad de pensar antes de tener lenguaje. Confundir la inteligencia con el lenguaje es como confundir el amor con los poemas.
—
María Álvarez. El amor y los poemas. -
Alternativas europeas de productos digitales https://european-alternatives.eu
Muy interesante esta iniciativa: un directorio de software y aplicaciones web europeas como alternativa a las estadounidenses. Por ejemplo, aquí hay unas cuantas alternativas a Dropbox pero con alojamiento en Europa y cumpliendo con la legislación europea. Está organizado por categorías y también permite buscar por palabra clave.
-
Microsoft, Ozempic y el progreso https://abundancia.maria-alvarez.com
Urge pensar en otras maneras de ver la economía que no midan solo lo que se intercambia por dinero. O, mejor todavía, inventar una nueva ciencia que no se dedique a la “asignación de la escasez”, como hace la economía, sino que tenga por objeto estudiar todas las cosas que son abundantes y que se intercambian sin que medie el dinero. Y que mida cuánto hemos progresado en los últimos años y cuánto podemos seguir progresando en el futuro en tantísimos ámbitos que hoy están minusvalorados.
——
María Álvarez. -
NoTunes: evitar que se abra Apple Music en Mac cada vez que conectas los auriculares https://github.com
No es posible desinstalar Apple Music en Mac porque se supone que es una aplicación core del sistema. Si no la usas, es engorroso que se abra automáticamente cada vez que reconectas tus auriculares. Esta pequeña utilidad hace precisamente eso, bloquea que Apple Music se abra automáticamente y solo se abrirá si la lanzas tú conscientemente. Se queda como un icono en la barra de herramientas, pero puede ocultarse para no molestar y añadirla a Ajustes para que se inicie al arrancar el sistema.
-
Lens: herramienta para comprobar los metadatos, iconos y feeds de tu web https://lens.rknight.me
Lens es una herramienta online y gratuita que ha creado Robb Knight para comprobar fácilmente - y sin publicidad - algunos metadatos clave de cualquier web. Comprueba distintas etiquetas
<meta>
, iconos, imagen destacada, feeds RSS/Atom enlazados... y te muestra si encuentra algún error con alguno de ellos. -
Un punto azul pálido https://superfluor.substack.com
Mira de nuevo ese punto. Eso es aquí. Eso es tu hogar. Eso eres tú.
-
Luchar con las mismas armas https://www.enriquedans.com
La única solución es luchar con las mismas armas: instalar bloqueadores de publicidad, sistemas de eliminación de cookies, anonimizadores de navegación y herramientas de todo tipo en la esperanza de que, mediante la inteligencia artificial, logremos hacerlas cada vez mejores y más eficientes. Conformarse y no luchar contra un tipo de publicidad que consagra la desaparición de la privacidad como derecho fundamental no debería ser una opción. Debemos volver a los tiempos en los que la publicidad únicamente segmentaba en función de las características del canal y su contenido, sin necesidad de espiarnos constantemente. Todo lo que no apunte en esa dirección es, simplemente, el enemigo.
Enrique Dans.
✊👨💻
-
Desactivar el suavizado de fuentes en Mac https://www.fontsmoothingadjuster.com
Enlazo a la app gratuita que permite cambiar esta configuración en Mac, puesto queda no forma parte de las preferencias de usuario. Sin embargo, en este artículo se explica cómo funciona el suavizado que viene activo de serie y por qué es mejor desactivarlo. Llevo solo unas horas con la opción desactivada y el cambio es muy significativo, la verdad. Todos los textos se ven más ligeros, más claros. 😍
Lo he descubierto gracias a Ale Muñoz en su canal de Telegram.
-
Grabarlo todo https://www.sustrato.io
“Grabarlo todo es antiescasez: uno piensa que está registrando el momento, haciéndose un favor, cuando en realidad está devaluando el recuerdo entre 10 vídeos similares. El recuerdo, entendido como narración, se pierde para siempre al delegar en dichos documentos audiovisuales la responsabilidad de contar. Sospecho que esto es lo que en el fondo pensamos cuando criticamos a las masas grabantes, más allá de la horripilante estética de rebaño o muchedumbre; nos decimos: «ese necio está olvidando, en tiempo real, lo que está contemplando»”.
— Fernando López-Pita en Sustrato.io.
-
Lo revolucionario y el lujo a día de hoy https://thecheis.com
Lo revolucionario (y el lujo) a día de hoy es la vida offline. Lo revolucionario (y el lujo) a día de hoy es lo autosuficiente, todo aquello que puede funcionar sin ser «conectado» a los entresijos de una sociedad que ya no concibe estar desconectada. Lo revolucionario (y el lujo) es vivir de forma diametralmente opuesta al acelerado y artificial mundo de hoy. Lo revolucionario (y el lujo) es poder volver a un pueblo porque no dependes de las actividades de ocio urbanitas/comerciales/de masas.
-
Las intuiciones aparecen desde la calma https://openlibrary.org
La presión no me ha ayudado nunca. Lo que me ha ayudado siempre ha sido sentirme libre. Entonces aparecen las intuiciones, desde la tranquilidad, desde la observación. Sin calma, uno no ve. Pasa de largo por la vida y se salta las ideas.
— Miguel Milá en "Lo esencial".
-
Señores, atención porque sólo os lo voy a explicar una vez https://thefemmeurge.maltita.es
Iba a citar el hilo de Maltita en Mastodon en el que se ha tomado el tiempo de armar esta explicación para nosotros, pero justo lo ha republicado en un formato post en su web, más elaborado y accesible. Ahí va.
A pesar de que lo hayamos dicho mil y una veces, seguís sin saber cómo actuar cuando esto pasa. Yo voy a tomarme unas cuantas horas de mi tiempo y os lo voy a explicar. Tomaos esto como una clase magistral de un catedrático con fama de estricto: no admito comentarios, no admito preguntas, no admito interrupciones. Tomad nota y lo que no entendáis lo buscáis en internet, pero bastante os estoy regalando mi tiempo y esfuerzo en pos de que dejéis de ser unos gañanes.
Tenéis que actuar vosotros.
-
Los incentivos perversos de Twitter https://mindtricks.substack.com
Idear planes de incentivos es una de las tareas más complicadas que existen. No porque sea difícil llevarlos a cabo, sino porque es muy fácil que esos incentivos acaben provocando consecuencias imprevistas que no imaginabas. A veces, incluso un plan de incentivos puede provocar el efecto contrario que busca conseguir.
— Hugo Sáez en Mindtricks.
-
La crisis que vendrá https://www.eldiario.es
Si las ideologías del siglo XX se podían permitir esta forma de holgazanería intelectual es porque, desde los tiempos de Adam Smith, en Occidente la realidad ha respaldado la creencia de que la innovación tecnológica y la división del trabajo van a aumentar la productividad -y, por tanto, la riqueza disponible para repartir- hasta el infinito. Y por eso podían asumir que el problema era uno de asignación de esos recursos crecientes.
— María Álvarez
Se lo vi enlazado a Iván Rivera en Mastodon. -
Sketch sobre la IA: cómo podrían usarla y cómo nunca la usarán https://www.sketch.com
Interesante este post de Sketch, la popular herramienta de diseño para Mac, explicando cómo ven la IA en la empresa. Ven que la inteligencia artificial puede ser una ayuda en algunas tareas del día a día de los diseñadores, pero no creen que vaya a ser capaz de diseñar por sí misma. No se cierran la puerta a implementarla en esa línea, eso sí, con unos estrictos límites en cuanto a los datos personales: una implementación local y privada exclusivamente para el beneficio del propio diseñador.
Right now, we feel that AI has not matured enough from an ethical perspective for us to adopt. That said, we remain excited to see how it will evolve and how it can one day be a part of Sketch.
-
How take notes + my Obsidian setup https://sebastiandedeyne.com
Es interesante la organización de Seb de Deyne de sus notas y apuntes diarios, qué usa de Obsidian como software para tomar y gestionar notas y cómo funciona en el día a día. Un sistema personal inspirado en el método PARA (de Tiago Forte) que explica también en su post Now, Next, Notes.
-
La clave de cualquier estrategia de productividad personal https://openlibrary.org
La verdadera medida de cualquier estrategia de gestión del tiempo es si te ayuda o no a escoger mejor qué dejar de lado.
— Oliver Burkeman. Cuatro mil semanas. -
CAEM: formación de rescatadores de montaña https://www.primevideo.com
Un documental sobre el intensísimo curso de formación a los futuros GREIMs, los socorristas y rescatadores de montaña. Me ha encantado ya no solo por ver a esos héroes y heroínas y sus habilidades y resistencia, sino por los paisajes alucinantes que salen sobre todo del Pirineo aragonés (la escuela está en Candanchú, Huesca). Aquí el trailer.
-
Strokes Wallpapers https://basicappleguy.com
Nueva colección de fondos de pantalla creados por @BasicAppleGuy. Yo ya tengo instalada la variante SWISH tanto en el móvil como en el ordenador. 👌
-
La realidad son las relaciones https://amzn.to
El físico teórico y escritor Carlo Rovelli explicando en su libro "La realidad no es lo que parece" el tercer gran descubrimiento de la mecánica cuántica:
"La teoría no dice cómo «son» las cosas: dice cómo «ocurren» y cómo «influyen unas en otras». No dice dónde está una partícula, sino dónde «se aparece a otras». El mundo de lo que existe se reduce al mundo de las interacciones posibles. La realidad se reduce a interacción. La realidad se reduce a relación.”
-
Reivindicando el lloro adulto https://www.sustrato.io
Genial este artículo de Marina Munar reivindicando la llorera en el mundo adulto como algo natural y necesario.
-
Cuadernos de viaje https://postalesdedomingo.substack.com
Me ha encantado esta idea que propone Marta LaLibretaRoja, tener un cuaderno dedicado a escribir planes, sensaciones, cosas vividas durante tus viajes y que quieras recordar. Y estaba pensando que puede ser un buen destino para mis fotos de viaje, imprimirlas y hacer un cuadernillo mezcla de escritura y foto. 🙌