En agosto publicaba un post pidiendo ayuda, por si alguien quería echarme una mano para conseguir ver en Obsidian todos los tweets que he publicado en Twitter un día como hoy pero otros años anteriores.
Descubrí un proyecto llamado twitter-archive-parser, un programa que permite transformar tu archivo histórico de Twitter (que puedes descargar desde tu cuenta) a un formato más útil. Conseguí alguna cosita, pero no llegué muy lejos con mis conocimientos de programación.
Aquí es cuando Eckelon salió al rescate, currándose una modificación del código para conseguir:
- Que se genere un nuevo fichero
markdown
por cada tweet. - Que cada fichero/tweet tenga unos metadatos en el
frontmatter
, al comienzo del fichero: año, mes, día, hora y minuto de publicación.

Una vez te hayas descargado tu archivo de Twitter puedes lanzar el script desde el terminal para generar los ficheros markdown
:
$> python parser.py
Colocando esos ficheros (14.000 en mi caso) en un directorio dentro de tu bóveda de Obsidian, ya tienes una copia local de todos tus tweets por separado y bien ordenados. Esto ya es muy interesante.

Lo siguiente es resolver la consulta automatizada, para que en la nota diaria haya un bloque en el que aparezcan todos los tweets publicados este mismo día pero en años anteriores. Para conseguirlo, solo hay que instalar el plugin Dataview y escribir esta consulta en tu plantilla de nota diaria:
```dataview
TABLE rows.file.link AS Tweets
FROM "diario/archivo-twitter"
where month=date(this.file.ctime).month and day=date(this.file.ctime).day
group by year as Año
SORT year ASC
Tienes que sustituir diario/archivo-twitter
por la carpeta en la que tengas los ficheros markdown de los tweets. La función de “previsualizar al pasar ratón por encima” en Obsidian viene genial porque permite echar un vistazo rápido a todos los tweets:

De esta forma, cuando entras a Obsidian y se crea la nueva nota de ese día, tendrás en ella una tabla con todos los tuits que publicaste en años anteriores. 🙌
Mi rutina diaria
Todos los días, a primera hora, le dedico 15 minutos a organizar el día y escribir en el diario. Escribo qué tal me encuentro hoy, qué tal fue ayer, cosas que tenga en la cabeza o que me preocupen…
Como decía en el post anterior, cuando me pongo a organizar el día y escribir en el diario, me gusta echar un vistazo atrás a años anteriores. Aunque solo sea por curiosidad. Casi siempre surge algún sentimiento entrañable. A veces hasta me río yo solo de cosas que publiqué hace ya muchos años. 😂 Tengo esa tabla en mi plantilla de diario y así es muy rápido echar un vistazo a los tuits que he publicado en momentos tan distintos de mi vida.
Como ves, hay tres zonas distintas en la nota diaria, pero esta parte la puedo desarrollar en un post independiente sobre mi organización con Obsidian (a mí me encanta ver cómo lo configuran y se organizan otras personas).